Las Cavernas de Luray, originalmente llamada la Cueva de Luray, es una cueva al oeste de Luray, Virginia, Estados Unidos, que ha atraído a muchos visitantes desde su descubrimiento en 1878. El sistema de cavernas está generosamente adornado con espeleotemas como columnas, flujos de lodo, estalactitas, estalagmitas, flowstone, y piscinas espejadas. Las cavernas son quizás mejor conocidas por el Gran Órgano Stalacpipe, un litófono hecho de percutores accionados por solenoides que golpean estalactitas de varios tamaños para producir tonos similares a los de los xilófonos, diapasones o campanas.

Aunque conocidas por los nativos americanos, las cavernas de Luray fueron descubiertas por euroamericanos el 13 de agosto de 1878 por cinco hombres locales, incluidos Andrew J. Campbell (un hojalatero local), William Campbell, John «Quint» Campbell y el fotógrafo local Benton Stebbins. Su atención había sido atraída por un afloramiento de piedra caliza que sobresalía y por un sumidero cercano del que se notó que salía aire frío. Buscando una caverna, los hombres comenzaron a cavar y, unas cuatro horas más tarde, se creó un agujero para que los hombres más pequeños (Andrew y Quint) pudieran pasar, deslizarse por una cuerda y explorar a la luz de las velas.

La Luray Caverns Corporation compró los terrenos donde se encuentran las cavernas en febrero de 1905 y continúa manteniendo la propiedad en la actualidad.

El boleto de entrada incluye, además de la visita a las cavernas como tal, entrada al Museo del Juguete, al Museo del Automóvil, al Museo del Valle de Luray y la Villa de Shenandoah.

Hay dos otras atracciones, para las cuales se debe comprar entrada adicional, como son el Jardín del Laberinto y el Parque de Cuerdas.


Otras atracciones

Museo del Juguete

En 1941, Richard Worden, de cinco años, recibió su primer tren de juguete.
El Dr. Richard Worden creó una enorme colección de trenes y juguetes, todos inspirados en ese primer tren. Hizo arreglos para que en las Cavernas de Luray se exhibiera la colección simplemente porque quería compartir la inmensa alegría que estos juguetes le han dado a lo largo de los años.

Museo del Automóvil

Deleite sus ojos con la impresionante pieza central de la colección, un Mercedes-Benz de 1897, uno de los autos más antiguos del país que todavía está en funcionamiento. Echa un vistazo al precursor del Chevy Volt, el Baker Electric de 1908. Y disfrute del indulgente Rolls Royce de 1925, propiedad de la estrella del cine mudo, Rudolph Valentino.

La Villa de Shenandoah

Shenandoah Heritage Village es una recreación de siete acres de una pequeña comunidad agrícola del siglo XIX compuesta por edificios históricos restaurados, jardines estilo cabaña y un pequeño viñedo con un paisaje montañoso de fondo.

Museo del Valle de Luray

El Museo del Valle de Luray alberga una gran colección. Desde la historia de los nativos americanos antes del contacto hasta los locos años 20, se sorprenderá de cuán rica es la historia del Valle de Shenandoah.

Jardín del laberinto

Más de 1500 setos perennes crean un camino de media milla que diverge en más de 40 puntos. Los retadores deben abrirse camino a través de giros y vueltas mientras buscan objetivos ocultos en una misión para descubrir el secreto del laberinto.

Adultos $10, niños $7 (mayores de 6 años).

Parque de Cuerdas

Esta es su invitación para ponerse un arnés, salir de su zona de confort y elevarse a nuevas alturas. Bienvenido al parque de aventuras con cuerdas. Enfréntate a diferentes niveles de desafíos del curso de cuerdas.

Niños de más de 48″ de altura $11. Niños con menos de 48″ $7.


Costo de las entradas

Adultos: $32 (mayores de 13 años)

Niños: $16 (desde los 6 años. Menores de 6 años entran gratis)

3ra edad: $29 (mayores de 61 años)


Horario de Operación

Desde el 1ro de Abril al 14 de Junio:

  • Todos los días, de 9:00 am a 6:00 pm.

Desde el 15 de junio al Labor Day:

  • Todos los días, de 9:00 am a 7:00 pm.

Desde el Labor Day al 31 de octubre:

  • Todos los días, de 9:00 am a 6:00 pm.

Desde el 1ro de noviembre al 31 de marzo:

  • Días de semana, de 9:00 am a 4:00 pm.
  • Fines de semana, de 9:00 am a 5:00 pm

Ubicación


Página Oficial


Please follow and like us:
Pin Share

Por Luis R Castellanos

Docente comprobado y bloguero. Experto en eLearning, Seguridad y Tecnología

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: