Traducido por Luis R Castellanos de publicación en página oficial del Museo
El Museo del Holocausto de los Estados Unidos volvió a abrir al público el lunes 26 de octubre. El museo reabrió con visitas reducidas, cubrimientos faciales obligatorios, controles de temperatura, distanciamiento social y otras medidas de seguridad mejoradas. Se requerirán boletos de entrada con horario gratuito para ingresar al edificio. A partir de la reapertura, los visitantes pueden reservar boletos en línea en la página oficial.
«Al reabrir el Museo, la salud y seguridad de nuestros visitantes, personal y voluntarios es nuestra máxima prioridad», dijo Sara J. Bloomfield, directora del Museo. “Con eso en mente, esperamos dar la bienvenida a los visitantes para que puedan ver la evidencia de primera mano del Holocausto y aprender cómo y por qué sucedió. Y para aquellos que no puedan visitarnos en persona, continuaremos ofreciendo programación virtual y recursos educativos en línea”.
El Museo estará abierto de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. seis días a la semana y cerrado los miércoles. Se requerirán boletos de entrada programados para ingresar al Museo. Los visitantes pueden reservar boletos en línea en la página oficial.
- Se requiere que todos los visitantes de dos años en adelante cubran la cara que se adhieran a las pautas de los CDC.
- Los visitantes tendrán un control de temperatura y se les harán preguntas de detección de salud antes de ingresar.
- Los visitantes deben mantener el distanciamiento social.
- Se dispondrá de desinfectante para manos y se realizarán limpiezas mejoradas en todo el Museo. El sistema HVAC del edificio se ha actualizado con una filtración mejorada.
- Los visitantes deben consultar la página oficial del museo para obtener una guía completa de las pautas de salud y seguridad del museo antes de visitar.
Acerca del Museo del Holocausto de Estados Unidos
Un monumento viviente del Holocausto, el Museo del Holocausto de los Estados Unidos inspira a los ciudadanos y líderes de todo el mundo a enfrentar el odio, prevenir el genocidio y promover la dignidad humana. Sus programas educativos de largo alcance y su impacto global son posibles gracias a generosos donantes.